Home

La represión como respuesta
desesperada a la salida del poder

E

l Hamponato Mandante aterrorizado ante una inminente salida del poder convocada por la incesante presión de los venezolanos, procura a través de la represión pura y dura de los venezolanos frenar la Toma de Caracas éste 1 de septiembre. Es lo que los entendidos caracterizan como “La huida hacia adelante”.

Mil quinientos indígenas que salieron del distante  Pto Ayacucho en Amazonas a la capital, fueron obligados a desviarse de la ruta más directa para llegar a su derrotero; sin embargo, su  determinación, los llevó a continuar por otros recovecos con miras a coronar la decisiva jornada; desde el occidente barquisimetano, varios venezolanos en sillas de ruedas, encabezados por La concejal larense Marianny Linares, en igual condición que sus paisanos, fueron retenidos en la alcabala de Chivacoa por la guardia y la policía.

De nada, sin embargo, les sirvió el pretendido escarmiento, porque esos mismos venezolanos, pese a sus limitaciones físicas superaron la barrera impuesta y continuaron su camino a la capital; un poco más allá, en Carabobo, la policía trató de dificultar la marcha del padre Lenin Bastidas, mientras atravesaba el Campo Monumento de Carabobo en su agitado viaje hacia Caracas proveniente de su pueblo, La Soledad. Tampoco tuvieron éxito.

Y solitario es el ambiente que rodea a la cúpula gobiernera que se aferra como un sediento a las últimas gotas de agua que consigue al arañar la tapada porosidad de la piedra. Sus acciones son el reflejo de su nerviosismo, producto del inocultable repudio que inspiran. Solo alcanzan retardar el avasallante paso de muchos, muchísimos venezolanos, que continúan su indetenible tránsito, cada vez más cerca no sólo, del derrotero convocado, sino de la activación del imperativo constitucional trazado para éste mismo año realizar la consulta que catapultaría fuera del poder a Nicolás Maduro.

Represión pura y dura

Si el miedo del Hamponato Mandante, comprendido en la camarilla que se aferra a la agonía de unos privilegios menguantes y cuya ceguera les impide ver la triste parodia que confirman ante todos los venezolanos, tanto entre quienes alguna vez creyeron y defendieron éste esperpento populista, como entre los que siempre se opusieron a él.  Entonces no cabe esperar otra conducta que el de la represión pura y dura desatada contra los líderes de la oposición.

Es la repetición perenne del mismo libreto manoseado por el difunto: el magnicidio, el golpe de estado o la invasión del imperio. Ahora los conspiradores somos la mayoría de los venezolanos hartos de ésta pesadilla. Y pretenden quebrar la indignación generalizada al criminalizar al liderazgo.

Daniel Ceballos, Alcalde de San Cristóbal  a quien el injusto sistema de justicia   había otorgado casa por cárcel hace un año, fue sacado a las 3:00 de la madrugada de su hogar y despachado a la cárcel 26 de julio en San Juan de los Morros; de esa prisión también fueron trasladados intempestivamente los jóvenes Francisco Márquez (27) y Gabriel San Miguel (24), militantes de Voluntad Popular detenidos injustamente desde el 19 de junio cuando colaboraban con la logística del firmazo por el 1% del Referéndum, para llevárselos a la fuerza a la cárcel de Tocuyito. Bastante más lejos, aunque hermanado por la lucha por el mismo fin, el diputado José Brito fue detenido en su caminata hacia Caracas cuando pasaba cerca del pueblo de Jose en su Anzoátegui natal.

Más recientemente, la esposa del líder de Voluntad Popular, Yon Goicochea, denunció que su marido había sido secuestrado por cuerpos de seguridad del gobierno y denunció asimismo que desde primeras horas de la mañana del 29 de agosto ignora su paradero y por supuesto el estado de su integridad física. (Para el momento de terminar esta nota el mismo Diosdado Cabello anunciaba pasada la tarde que en efecto Goicochea estaba detenido por ellos bajo cargos de supuesto complot.)

 

La Toma de Caracas el comienzo del desenlace de esta tragedia

Es una larga enumeración de desacertadas y torpes acciones que lejos de atenuar el desprecio acumulado por el régimen, lo agigantó en una magnitud que asegura, sin temor a ninguna duda, el impostergable camino hacia la consulta nacional ciudadana que determinará la salida indefectible del poder de su principal responsable.

Faltan menos de tres días y el Hamponato Mandante no encuentra ningún asidero que sustente su terror para evitar lo inevitable más que la represión. Las evidencias gráficas y testimoniales de la colosal movilización que viene suscitándose espontáneamente para asistir a la Toma de Caracas no podrá en medio de su desesperación quebrar la determinación de todo un pueblo que decidió ponerle fin a ésta catástrofe a través del llamado a una convocatoria para cuyo propósito la palmaria mayoría del pueblo venezolano decidió como razón existencial de su lucha sobrevivir  a la ignominia, la degeneración, la miseria y la muerte al ponerle punto final a ésta historia antes que termine el año.

29 de agosto de 2016

Pepe Mijares/ @pepetex

Free Web Hosting